Psicodiagnosis: Psicología infantil y juvenil
El autoconocimiento y la autoconciencia, capacidad de saber qué está pasando en nuestro cuerpo y qué estamos sintiendo, son dos de los pilares fundamentales para desarrollar la Inteligencia Emocional. Se debe estimular la afectividad a través de la expresión regulada del sentimiento positivo y, más difícil aún, de las emociones negativas. La inteligencia emocional aplicada al aula de clase ... El planteamiento de Goleman, propone a la Inteligencia Emocional como un importante factor de éxito, y básicamente consiste en la capacidad "aprensible" para conocer, controlar e inducir emociones y estados de ánimo, tanto en uno mismo como en los demás. La Inteligencia Emocional tiene como sustento al carácter multifactorial de las Cómo aplicar la Inteligencia Emocional en el aula de ... Cómo aplicar la inteligencia emocional en el aula de infantil. El origen de la Inteligencia Emocional . Hoy en día, es un término muy empleado en el ámbito educativo, empresarial y social, sin embargo, lleva siendo objeto de estudio desde hace más de 30 años. La inteligencia emocional en las aulas y ... - Kenia Montes Inteligencia emocional en las aulas. Si hay un lugar donde la inteligencia emocional encuentra todo su sentido, es en el ámbito educativo. A lo largo de nuestra vida, pasamos muchas horas (años) entre las cuatro paredes de un aula y es ahí donde se supone que nos preparan para la vida: para encontrar un buen trabajo en el futuro y para aprender a manejarnos por el mundo y ser medianamente
la atención en todo el mundo, a través de su obra ‘La Inteligencia Emocional’ (1995). Para Goleman es la capacidad de sentir, entender, controlar y modificar estados emocionales en uno mismo y en los demás, él afirma “ la inteligencia emocional es el talento básico para vivir feliz y triunfar”. “LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA” Al pretender educar en inteligencia emocional, debe intentar ser un modelo de ésta. La comunicación y la interacción en el aula juegan un papel primordial para crear un clima de convivencia positivo favorecedor del aprendizaje. El docente debe pensar en la introducción de cambios en la forma de enseñar y … Inteligencia Emocional en el Trabajo | Coaching con PNL Inteligencia Emocional en el trabajo. Habilidades Personales, Inteligencia Emocional; by Laura Pérez; La inteligencia emocional la podemos definir como una serie de habilidades de índole psicológica que nos dan la capacidad de conocer y gestionar nuestras emociones, además de poder entender las de los demás.. Nos motiva, nos da la capacidad de reaccionar ante las diferentes frustraciones
La aplicación de la teoría de las inteligencias múltiples en el ámbito escolar se basa en que, al existir diversas inteligencias, deben utilizarse también estrategias educativas diferentes y personalizadas para enseñar, según el tipo de inteligencia que predomine en el alumno o atendiendo a cuál se quiera trabajar: verbal, visual-espacial, cinética-corporal, lógico-matemática Actividades para desarrollar la inteligencia emocional ¿Cómo desarrollar la inteligencia emocional? La inteligencia emocional se puede conseguir a través de la educación emocional.Este proceso de aprendizaje tiene como fin la adquisición de “el conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes necesarias para comprender, expresar y regular de manera apropiada los fenómenos emocionales” (Bisquerra y Pérez, 2007). Cómo aplicar la Teoría de las inteligencias múltiples en ... Para poder aplicar la Teoría de las múltiples inteligencias en el aula, el primer paso que deben realizar los docentes es determinar la naturaleza de su propia inteligencia, para luego poder Cómo trabajar la inteligencia emocional en casa - El Mueble
Ya que no sólo existe una sola inteligencia, sino que existen hasta 8 tipos de inteligencia en niños, te contamos qué estrategias puedes utilizar para aplicar las inteligencias múltiples en el aula. 14 Estrategias para estimular la Inteligencia Emocional en ... I. Cómo aplicar la inteligencia emocional en el aula. Algunas estrategias para estimular el desarrollo de la Inteligencia Emocional en los educandos son: 1. Dejar que los educandos expresen sus sentimientos y emociones y, como adulto, escuchar y expresar las propias. Cómo aplicar la inteligencia emocional en el ámbito ... En cuanto a los mayores de 12 años, hay un 19,8% menos de retraimiento, controlan un 3% más sus impulsos y estrés y desarrollan su inteligencia emocional un 11,65% más. La empatía es la clave. Uno de los aspectos que más se trabaja en la inteligencia emocional es la empatía, es decir, la capacidad de ponerse en el lugar de otro. Educación emocional en las aulas - Innovando en Educación
Para poder aplicar la Teoría de las múltiples inteligencias en el aula, el primer paso que deben realizar los docentes es determinar la naturaleza de su propia inteligencia, para luego poder comprender cuál es la inteligencia de cada uno de los estudiantes a través de diferentes ejercicios de observación, que pueden demostrar las facilidades y dificultades de cada uno de los jóvenes.